Con motivo de Safety Internet Day Microsoft nos dejó 10 consejos que no te puedes perder si quieres navegar seguro en la red:
1. Defienda su computadora, tableta y teléfono
La empresa exhortó a las personas a proteger sus dispositivos de virus, spyware y otros softwares maliciosos manteniendo su software actualizado.
2. Proteja sus datos
Microsoft recomendó blindar información sensible con contraseñas fuertes, además de hacer de forma regular un respaldo de todos sus datos.
3. Tenga cuidado donde hace clic
Recordaron que existen distintos problemas que pueden afectar a un equipo, como troyanos, gusanos, spywares, bots, virus y más, «hay muchos peligros en línea, sabiendo sobre ellos es la clave para evadirlos«, detallan. Asimismo, recomiendan «pensar antes de abrir enlaces o hacer clic sobre links en correos electrónicos, incluso si usted sabe quién es el remitente«.
4. Vigile su identidad digital
La compañía explica que compartir información personal sin pensar «puede exponerlo a riesgos serios como el robo de identidad, fraude y acecho en línea. Sea cuidadoso sobre qué y dónde publica en línea«.
5. Evada estafas en línea
El robo de datos de identidad personal y financieros del usuario, malware y rupturas de datas «son comúnmente usados por los ladrones en línea para obtener su información personal. Ellos pueden usar esa información para usurpar su identidad«, detallan, y exhortan a tratar con precaución los e-mails sospechosos.
6. Comparta de forma seguridad
Microsoft señaló que actualmente las personas «comparten más información que nunca en negocios, escuelas y el hogar. Use una plataforma protegida con contraseña para compartir archivos mientras mantiene sus datos a salvo«.
7. No se exponga a riesgos en línea
Afirman que la seguridad en internet «empieza con usted«, por lo que sugieren mantenerse alejado de sitios web con aspecto sospechoso o inseguro.
8. Compre de forma inteligente
La empresa recomienda buscar garantías cuando se compra en línea a fin de respaldar la transacción y mantener la información de pago a salvo; «nunca pague facturas, bancos o tiendas en una computadora pública«, argumentan.
9. Actualice su navegador
Microsoft aconseja mantener actualizado el navegador a la última versión, a fin de «tomar ventaja de todas las características de privacidad y seguridad«.
10. Mantenga a los niños a salvo en línea
Por último, invitan a las personas a advertir a los niños sobre los riesgos en internet, incluyendo el ciberbullying, además de ayudarlos a protegerse con softwares y herramientas de seguridad en línea.
Con información de NTN24.