Anteriormente ya hemos hablado de los beneficios de Office 365 en diferentes segmentos empresariales, normalmente asociamos este tipo de soluciones directamente con la productividad para los negocios, pero los servicios de la nube y este tipo de suites de productividad también contribuyen al desarrollo de sectores tan importantes como lo es el de la salud.
Algunas de las ventajas competitivas que brinda el uso de Office 365 dentro del sector salud son:
- Mejor administración de archivos médicos
En muchas ocasiones los trámites y seguimientos de salud siguen dependiendo del rastro de papel y la administración de una gran cantidad de archivos físicos, atrapando la información en procesos que consumen gran cantidad de tiempo y que pueden llevar a duplicar registros de pacientes, a realizar pruebas innecesarias, o largas hospitalizaciones.
Office 365 permite crear, almacenar y administrar información usando aplicaciones comunes directamente en la nube y permite consultarla desde cualquier dispositivo, promoviendo así la eficiencia y productividad de los profesionales de la salud, liberando cargas de trabajo dedicadas a la administración de expedientes, para enfocarse en una atención al paciente de alta calidad.
- Atención y consulta de forma oportuna
Las consultas o traslados para los expertos de la salud son un reto, en casos de emergencia o cuando los pacientes requieren la atención médica de un especialista y este no se encuentra en las instalaciones, el tiempo de localización, traslado y consulta puede ser un factor de gran importancia para el bienestar del paciente.
Para fomentar un entorno altamente productivo, Office 365 permite a los equipos de salud comunicarse y colaborar en tiempo real en los dispositivos que ellos elijan, brindado un escenario de colaboración y comunicación remota a través de mensajería instantánea, llamadas de audio y video conferencias que pueden contribuir a la atención oportuna.
- Mejor seguimiento para los pacientes
Desde la clínica, en el hogar, o en el camino, el personal puede tener acceso en cualquier momento y en cualquier lugar a información crítica y documentos compartidos, como registros de pacientes y planes de atención. Las videoconferencias y la mensajería instantánea, permiten a los equipos de atención obtener respuestas a preguntas en tiempo real.
Médicos, administradores, enfermeras y pacientes pueden comunicarse eficientemente antes, después y entre visitas al consultorio, para asegurar el seguimiento e intercambio de información y que todos puedan tomar decisiones informadas con confianza.
Además de la constante presión para mejorar y proporcionar una atención médica de mayor calidad y a más pacientes, las organizaciones de la salud deben hacer un progreso tecnológico sólido, para poder soportar las necesidades que demandan los pacientes en la actualidad. Maximizar la tecnología existente en conjunto con soluciones innovadoras como Office 365 permite operar de manera más eficiente, disminuir el consumo de recursos, mejorar la productividad, así como mantener la calidad y nivel de servicios que los pacientes requieren.