Autor: ContactForum
Link: http://www.contactforum.com.mx/noticias/lanzamientos-y-soluciones/6189.html
Con el propósito de dar a conocer las últimas tendencias tecnológicas con las que se están modernizando las grandes empresas, el pasado martes 18 de febrero, MIGESA, realizó su evento: Flexible Workstyle 2014 en donde participaron diversos expertos en el tema.
Alejandro Hernández, Director de Consulting Services de MIGESA, dio la bienvenida y agradeció la participación del público asistente, así como el apoyo de los socios tecnológicos y expositores del evento: Microsoft; Nokia; HP y Videonet. «El objetivo es cómo adoptar diferentes escenarios de trabajo en la organización para brindar al usuario la flexibilidad de utilizar el dispositivo de su preferencia desde cualquier lugar sin que esto represente una preocupación para el área de TI».
El contenido de las conferencias estuvo orientado a las megatendencias y a las perspectivas de los nuevos modelos de negocios basados en soluciones de Tecnologías de la Información (TI).
Raúl Treviño, Microsoft Solution Sales Devices, durante su ponencia, «Habilitando las maneras flexibles del trabajo», destacó el valor de Office y Windows dentro de las organizaciones y cómo éstas pueden planear su implementación a través de estrategias para la distribución del Windows 8.1 y Office 2013. «La idea, del Flexible Workstyle, es convertir a TI en un centro flexible que pueda tener esa soltura de transformar el negocio, y tener toda la infraestructura lista para que todo ese negocio pueda ser modificado conforme el negocio lo requiera», afirmó.
Por su parte, Hugo Pérez, Líder de Torre de Comunicaciones Unificadas en MIGESA, impartió la conferencia: «Optimizando la adopción de maneras flexibles de trabajo», en la que ayudó a los asistentes a evaluar cómo el personal de TI de las organizaciones puede llegar a tener un sistema operativo estandarizado para mantener el control de los sistemas del usuario, así como estrategías para enfrentar los retos en licenciamiento.
Mariano Mora, Director de Cómputo Personal de HP México, PPS Americas PC Category, en su exposición «PC Innovation, Changing the equation«, planteó las mega tendencias de tecnología situándonos en el año 2025, ya que actualmente se está gestando la tercer plataforma o generación de tecnología, la cual está conformada por cuatro pilares: la nube, la movilidad, Big Data y redes sociales. Y aseguró: «las mega tendendencias son flexibles, resaltando algunas de las más importantes como: BYOD (Bring Your On Device) e IOT (Internet On Things) que permiten realizar diferentes tareas desde cualquier dispositivo, momento y lugar, el tema de Cloud penetration en el sector público y privado, así como las ventajas de los dispositivos multitouch«.
«Estos eventos son una herramienta de gran potencial para los clientes y líderes de grandes corporativos mediante los cuales se pueden conocer las tendencias, riesgos y oportunidades que permitan tomar decisiones oportunas para sumarse al cambio», puntualizó Mora. Y afirmó: «El mercado regiomontano tiene mayor conocimiento de la tecnología que otras ciudades de México y se acerca mucho al de Estados Unidos.»
Durante el evento, se realizó la demostración de la «Nueva era de dispositivos» en la que se enfatizó en la importancia y los beneficios de complementar y/o reemplazar equipos de cómputo tradicionales por nuevos dispositivos como tabletas o denominados convertibles que cuentan con sistemas operativos basados en Windows 8.
Asimismo, como parte del programa de actividades, Guillermo Dow, Director Comercial General de MIGESA; Sara Flores, Directora Comercial Microsoft de MIGESA y Alejandro Hernández, Director de Consulting Services de MIGESA, inauguraron la exposición y show room del Flexible Workstyle conformada por más de 15 dispositivos de la más reciente tecnología como tablets, smarthphones y equipos personales, mismos con los que el público asistente pudo interactuar y descubrir el ideal para su compañía.
También, los participantes tuvieron oportunidad de platicar con expertos para evaluar soluciones de nivel empresarial que optimicen los procesos de control y problemas de licenciamiento en sus organizaciones.