5 pasos para permitir una fuerza de trabajo móvil

 

Actualmente las organizaciones han tenido más éxito utilizando la movilidad con el fin de potencializar la fuerza de trabajo, considerando como un requerimiento básico el diseñar un plan estratégico integral para poder lograr los objetivos señalados por la empresa a través de la movilidad.

Mientras los objetivos de negocio y las prioridades operativas difieren entre las empresas, hay algunos pasos comunes que cualquier organización debe tomar cuando se trata de apoyar una fuerza de trabajo móvil. Aquí están cinco de ellos:

 

1.- Prever la movilidad como el corazón de su modelo de interacción.

Tenga en cuenta que hay dos tipos importantes de interacciones en las organizaciones: el empoderamiento de los empleados y compromiso con el cliente. En ambos casos, el objetivo debe ser proporcionar acceso universal a las personas, aplicaciones y datos. Su fuerza de trabajo mundial tiene que estar en frente de los clientes y socios de negocio con alta frecuencia. Los empleados necesitan la tecnología móvil y las aplicaciones para poder resolver los problemas del cliente, entender los objetivos del negocio y vender los productos y servicios nuevos y existentes. Pero al dar a tu fuerza de trabajo la habilidad para llevar a cabo una importante labor en sitios de clientes, tales como la verificación de los niveles de inventarios, datos de envío o el estado de pago, requiere un acceso fiable y seguro a las bases de datos corporativas y aplicaciones empresariales.

 

2.- Establecer metas claras y alcanzables de negocio, así como resultados medibles para movilidad empresarial.

Por ejemplo, no es suficiente decir que todos los vendedores de campo necesitan notebooks y el acceso remoto a las aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes. Sus objetivos de negocio para la movilidad deben ser específicas y cuantificables, por ejemplo, aumentar las ventas a los productos complementarios en un determinado porcentaje o reducir errores al prescribir la medicación.  Sus objetivos de negocio para la movilidad tienen que alinearse con su enfoque estratégico global, como la mejora de la satisfacción del cliente o el aumento de la cuota de mercado y la rentabilidad con la venta de los clientes existentes más servicios de su portafolio.

 

3.- Comprometerse con una estrategia de modernización de aplicaciones como parte de su programa de movilidad empresarial.

El desarrollo, la adquisición, integración y operación de una nueva aplicación móvil puede motivar a su fuerza de trabajo y permitir obtener un significativo aumento en la productividad. Pero probablemente no se dará cuenta de todos los beneficios a menos que su organización de TI modernice las aplicaciones de negocio del portafolio para volverlo más fácil, más fiable y menos costoso para gestionar en el día a día. De hecho, el 43% de los encuestados en un estudio reciente indicó que los negocios con aplicaciones integradas con móviles eran prohibitivas o involucradas en limitaciones significativas.

 

4.- Adoptar la tendencia BYOD y apoyar los esfuerzos de la organización TI para gestionarlo adecuadamente.

Actualmente la tendencia BYOD está aumentando exponencialmente, pero los líderes de negocio deben entender que sus organizaciones de TI necesitan soporte ejecutivo cuando se trata de cuestiones como poner en marcha fuertes medidas de seguridad para evitar el robo de dispositivos y la pérdida de datos. No es suficiente darle a los empleados la flexibilidad de utilizar sus propios smartphones y tablets para acceder a los datos de la compañía. Las organizaciones de TI necesitan suficientes recursos para algunas funciones como gestionar dispositivos y soporte en aplicaciones móviles. Imagine que tiene a su personal de venta trabajando en 5 zonas de horarios distintos, lejos de la ubicación principal de soporte TI y ellos no pueden realizar una transacción de venta en donde se encuentra el cliente. Todas las ganancias de productividad y de negocios que se espera lograr a través de un programa bien pensado de BYOD no podrán materializarse a menos que la organización de TI pueda apoyar a los usuarios móviles en cualquier momento.

 

5.- Recuerde que la seguridad y el cumplimiento son aspectos críticos para el negocio, no solamente las preocupaciones tecnológicas.

Los líderes empresariales deben estar colaborando con las organizaciones de TI en desarrollar las mejores prácticas de seguridad para tener una fuerza de trabajo más móvil. El no hacerlo podría causar una interrupción en el servicio, pérdida de datos, amenazar contra la privacidad de los clientes y la propiedad intelectual que está comprometida. También hay que tener en cuenta que los problemas legales y de cumplimiento generalizados entran en juego cuando las fuerzas de trabajos móviles no toman las debidas garantías. Por ejemplo, imagine lo que pasaría si una tableta o Smartphone tenga la historia clínica de los pacientes y ésta se perdiera, cayendo en manos equivocada. Ciertamente, los empleados deben tener la debida diligencia en el uso correcto de sus dispositivos y el mantenimiento de los protocolos de seguridad adecuados al acceder a los datos de la empresa. Pero el empleado y el departamento de TI no son los únicos responsables de garantizar esas protecciones, ya que es un imperativo de negocio en toda la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *