Estamos en un mundo donde más de 30 millones de personas trabajan desde su casa por lo menos un día a la semana. El trabajo virtual se está convirtiendo en algo muy común.
Si trabajas desde tu oficina en casa, en tu cafetería preferida o en la mesa de la cocina, es muy probable que la colaboración en línea sea fundamental para casi todo lo que haces.
Trabajar con gente que se encuentra en otra ciudad, estado, zona horaria o en otro país puede ser complicado, pero con unos simples consejos, un poco de paciencia y una taza humeante de café, es probable que puedas hacer más cosas en casa que en la oficina. De hecho, según un estudio realizado por Telework Research Network, más de dos tercios de los empleadores reportan un aumento de la productividad entre sus trabajadores a distancia.
Así que vamos a echar un vistazo a los siete secretos para el éxito de la colaboración en línea:
- Identificar las roles y responsabilidades – Sea que trabajen virtualmente o en la misma oficina, si tu equipo no sabe quién es responsable de qué y cuándo, surge el caos. Antes de iniciar cualquier proyecto en grupo, asegúrate de que todo el mundo sepa quién es el gestor del proyecto, cuál es la labor de cada quién y cuándo se entrega.
- Mensajería instantánea – Encuentra un servicio de mensajería instantánea que funcione a través de dispositivos, incluyendo laptops, computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos móviles. De esta manera, puedes tener conversaciones rápidas con sus colegas, sin importar dónde estén o qué tipo de dispositivo estén utilizando. También puedes estar en contacto con colegas socialmente. Es increíble cómo unos minutos de bromas pueden ayudarte a construir una relación personal con un colega que está a cientos de kilómetros de distancia. Con tan sólo un poco de esfuerzo como éste, puedes pedir ayuda a alguien sobre información o asesoramiento.
- Software de colaboración – Esta puede ser una sugerencia obvia, pero es sorprendente la cantidad de organizaciones que carecen de un software que haga posible la colaboración de documentos en tiempo real. Al encontrar el software que permita a los miembros del equipo trabajar simultáneamente en el mismo documento, puedes asegurar que todos tengan acceso a la última versión, y tener las entregas en menos tiempo.
- Reuniones virtuales – Cuando necesitas tener al equipo reunido y llevar a todos al tanto de un proyecto, idea o desarrollo, utiliza un servicio de reuniones que permita compartir la pantalla. De esta manera, puedes mantener a la gente comprometida y compartir exactamente tu punto.
- Comprueba tu ego – Colaboración se trata de unir a la gente para apoyar un objetivo en común. Naturalmente, tienes experiencia en áreas que otros no tienen, y viceversa. Da a los miembros de tu equipo la misma cortesía que esperas y da a todos la oportunidad de brillar.
- Sé responsable – Sea que estás ejecutando el proyecto, o simplemente tienes un papel en su realización, cuando se está colaborando en línea es importante para tu equipo saber en lo que estás trabajando y que ya está en proceso para entregarse a tiempo. Al comunicar este tipo de información y estar a la altura de tus compromisos, no sólo se construye confianza, pero ayuda a los miembros del equipo a prepararse para la siguiente fase del proyecto.
- Sé tú mismo – Comportarte como un maestro del proyecto o un drone corporativo, sólo te llevara a que tus compañeros comiencen a evitar tus e-mails y tus mensajes instantáneos. Así que no dejes que desaparezca tu personalidad sólo porque te estás comunicando por escrito. Después de todo, cuando a tus compañeros de trabajo les agradas, querrán en realidad trabajar contigo.
Las herramientas adecuadas para la colaboración en línea, la actitud correcta y una colección de ropa cómoda hacen un sueño el trabajo de forma remota. Sin embargo, con los equipos y la tecnología equivocados, no podrás comunicarte y puede llegar a ser una pesadilla. Así que antes de empezar a trabajar de forma remota o gestionar equipos de trabajo remotos, asegúrate que cuentas con lo necesario para trabajar en conjunto y ejecutar proyectos como lo harías si estuvieras en la oficina. Pero lo más importante, tener la disciplina necesaria para hacer el trabajo correctamente y en tiempo, sin importar dónde te encuentres.