“Con Micrososft Azure vamos a tener la posibilidad de tener más innovación e inteligencia informática para nuestras tecnologías de conectividad.” Declaró Celso Guiotoko, jefe de informática y Vicepresidente global de Nissan.
La compañía automotriz Nissan Motor Co. Y Microsoft Corp anunciaron una alianza para implementar tecnología Microsoft en el coche eléctrico insignia de la compañía, el Nissan LEAF. Este famoso modelo estará equipado con CTS (Connect Telematics System por sus siglas en inglés), una tecnología impulsada por Microsoft Azure.
Desde que el Nissan LEAF se lanzó en el 2010, se han vendido más de 200 mil unidades en todo el mundo, logrando posicionarse como el carro eléctrico mejor vendido. La automotriz japonesa ha seleccionado a Microsoft Azure para agregar un novedoso sistema de conectividad al automóvil. Los usuarios del aclamado coche tienen expectativas altas sobre las soluciones que brinda el auto en términos de movilidad, conexión y sobre todo, seguridad.
Los diseñadores del LEAF tienen la mira puesta en la siguiente generación de compradores de autos. Ya están buscando soluciones para satisfacer sus necesidades, ya que son “digitalmente nativos”. Los nuevos usuarios de coches no solo buscan un automóvil eficiente de combustible sino también eficiente con su estilo de vida.
Los sistemas de conexión de Microsoft y Nissan han logrado que los coches eléctricos sean más atractivos y convenientes para los usuarios. Mapas, predicciones del clima, tiempo de llegada, estatus de la carga eléctrica, más todos los servicios que la gente ya está acostumbrada a tener, ahora los podrá controlar desde su teléfono o cualquier dispositivo aceptado por la compañía.
Microsoft Azure provee una plataforma de nube con soporte mundial con los más altos estándares de calidad, lo que la hizo la mejor opción para implementar esta tecnología.
La tecnología Nissan CTS se complementa con Azure permitiendo conectividad remota entre el usuario y el vehículo. Con CTS, los conductores pueden saber un rango amplio de funcionalidades desde su dispositivo, así como el estatus del vehículo, aunque no estén dentro del coche.
Con la implementación de nuevas tecnologías, las regulaciones políticas de cada país se están volviendo más estrictas en términos de privacidad de datos. Nissan seleccionó a Microsoft Azure, entre otras cosas, por su seguridad de grado empresarial, lo que mantiene a salvo los datos de sus clientes, así como de la compañía. Azure es la primera nube en el mundo en obtener la certificación ISO 27018 por sus altos estándares de calidad en la privacidad del usuario. Otra de las razones principales del por qué la compañía automotriz eligió Azure es por la posibilidad de correr múltiples sistemas operativos sin problemas, así como programar en diferentes lenguajes y con diferentes herramientas, dándole a los desarrolladores y usuarios la flexibilidad necesaria para conectar su dispositivo con su automóvil sin importar el sistema operativo del usuario.
“Con Micrososft Azure vamos a tener la posibilidad de tener más innovación e inteligencia informática para nuestras tecnologías de conectividad” Declaró Celso Guiotoko, jefe de informática y Vicepresidente global de Nissan.
Con el nuevo LEAF, cuando al conductor le llegue un mensaje de texto o llamada, el sistema le va a dar la posibilidad al usuario de simplemente decir “No puedo contestar”, y el sistema automáticamente mandará un recado a la persona que está intentando contactar al conductor. También tendrá opciones en el volante con textos pre-establecidos por el conductor para mandarlos en forma de mensaje. Todo el servicio de intercomunicación es respaldado por Azure.
“Con esta alianza estamos dando los primeros pasos hacia adelante para implementar las tecnologías que nos permitirán ser la compañía automotriz más importante en movilidad y conexión con el usuario” Concluyó Peggy Johnson vicepresidenta de desarrollo de Nissan.