Se trata de una solución tecnológica que permite procesar y conectar cantidades masivas de información en las empresas.

Azure Data Lake es una solución en donde se pueden almacenar datos de todos tamaños, formas y velocidades; además, facilita a desarrolladores, científicos de datos y analistas, realizar cualquier tipo de procesamiento y analítica a través de cualquier plataforma y lenguaje.

Para poder aprovechar la información, es necesario que las empresas cuenten con una solución que les ayude a romper la barrera de ingreso a Big Data y que a su vez permita superar la barrera de las cuestiones tácticas y les permita enfocarse en resolver los problemas del negocio de manera rápida, permitiendo enfocarse en las metas del negocio, así, sólo es necesario escribir consultas para transformar los datos en información de valor de manera rápida, eficiente, segura y fácil.

Azure Data Lake es ideal para los clientes que buscan maximizar el valor de datos con o sin estructura, está construido para resolver las restricciones encontradas en infraestructuras tradicionales de analítica y descubrir lo que es un “lago de datos”, un solo lugar para almacenar cualquier tipo de datos en su formato nativo sin límites fijos de tamaño de cuenta o de archivos.

Esta solución es costeable y rentable, sólo se paga por lo que se necesita de acuerdo con las necesidades del negocio. También permite escalar de manera independiente almacenamiento y cómputo, lo que permite una mayor flexibilidad económica que las soluciones tradicionales de big data.

Este servicio es bastante joven dentro de Microsoft, fue en Octubre de 2015 cuando se lanzó la versión previa pública y desde entonces, cuenta con un gran nivel de madurez, ya que es más robusto y sofisticado que los productos competidores, y cuenta con herramientas fáciles de entender y utilizar, está empaquetado para ser accesible a desarrolladores de aplicaciones y bases de datos tradicionales.

 

Fuente y más información: Microsoft New Center Latinoamérica