

El software generalmente corre las operaciones de cada negocio alrededor del mundo y es de esperarse que se requiere mucho, para poder ganar la confianza de TI de una empresa.
Por esa razón, Microsoft ha invertido y trabajado durante décadas para ganarse su confianza, aplicandola ahora en Azure. Microsoft se ha distinguido por su seguridad, privacidad y cumplimiento de normas. Hace más de una década, inventó una metodología abierta que los desarrolladores pueden utilizar para ayudarles a construir software más seguro: El Ciclo de Vida de Desarrollo Seguro (Secure Development Lifecycle) la cual ha sido adoptada de manera amplia, a través de diferentes industrias ya que un software más seguro ayuda a todo el mundo.
12 mil millones de dólares fueron los que Microsoft gastó en investigación y desarrollo en el 2015, de los cuales mil millones fueron enfocados a seguridad cibernética.
“Microsoft tiene una posición única en seguridad cibernética. Debido a la escala masiva de información que Microsoft procesa, por ejemplo, miles de millones de actualizaciones de dispositivos y cientos de miles de emails y autenticaciones, somos capaces de sintetizar datos de amenazas mucho más rápido de lo que lo podría hacer su organización por sí sola”. – Ann Johnson, vicepresidente del equipo de seguridad empresarial cibernética.
La Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft utiliza analítica sofisticada y herramientas de visualización, que corren en Azure, complementando el trabajo con abogados y agencias de ley alrededor del mundo para atrapar a criminales digitales. Pensando en cumplimiento de normas regulatorias como HIPAA, PCI, FedRamp, y cientos de otros estándares en otros países, Microsoft cuenta con más certificaciones que cualquier otro proveedor de nube y agrega más de manera continua.
Existen nuevas tecnologías que avanzan más a la vanguardia en seguridad y privacidad digital. Por ejemplo, con la encriptación homomórfica, es posible realizar operaciones en datos sin decodificarlos, y poder descargar código abierto de Microsoft Research para probarlo. El trabajo de Microsoft en criptografía post-quantum ayuda a que la seguridad pueda ser mantenida incluso cuando, en el futuro, las computadoras cuánticas son capaces de romper el sistema críptico RSA, que es el estándar actual.
Las empresas cada vez más voltean hacia Azure. Dos estudios importantes, uno de la firma de seguridad de infraestructura Hytrust y otro de Cowen & Company, muestran que la mayoría piensa en Azure. En particular, el estudio de Cowen mostró que 73% esperan adoptar Azure en el siguiente año o en los próximos 18 meses.
Fuente: Microsoft New Center Latinoamérica