Los líderes empresariales esperan que TI adopte una actitud más empática y proactiva, que le permitan integrar aquellas tecnologías que promuevan un crecimiento del negocio.
En la actualidad las necesidades tecnológicas en las empresas están generando desacuerdos entre los líderes de negocio y el departamento de TI, esto pronostica un cambio en el papel que juegan ambos agentes dentro de la organización. Al ser las necesidades de cada departamento tan específicas y al existir una gran variedad de tecnología con la que se pueden cubrir dichas necesidades, se hace más difícil la toma de decisiones y el conflicto de intereses.
En la actualidad, por ejemplo, el departamento de mercadotecnia toma sus propias decisiones respecto a que plataforma de correo utilizar, sin pensar si esta plataforma es compatible con el CRM de la empresa. Si surgen problemas una vez que el equipo comience a usarlo, ¿quién es el responsable de solucionarlo, el departamento marketing o el de TI?
Encuestas recientes revelan datos que confirman una tensión real entre TI y el resto de la organización, esto cuando el presupuesto y el control se salen fuera del esquema tradicional. Continuamente vemos evidencias de esto, por ejemplo, cada vez son más empleados que optan por usar sus propios dispositivos (teléfonos móviles, portátiles y tabletas) para realizar actividades relacionadas con el trabajo. Al mismo tiempo, los empleados esperan que TI se responsabilice por hacer que todo el conjunto funcione bien, y le dé mantenimiento y soporte a estos dispositivos.
En la actualidad, ante una visión fraccionada, le ha restado valor a la opinión del departamento de TI con respecto a la elección y adopción de nuevas tecnologías, haciendo más difícil para éste mantener el control. Sin embargo, TI sigue siendo responsable del impacto que estas tecnologías tienen dentro de la empresa, y es su deber mantener la infraestructura que toda la operación requiere.
El grupo Avande realizó el estudio titulado “Global Survey: What’s creating tension between IT and business leaders?”, en donde una encuesta mundial con más 1000 ejecutivos de alto rango, directores de negocio y responsables de TI, cuantifican la cambiante mezcla de responsabilidades que generan dichas tensiones. La encuesta concluyó que ahora el 37% de los gastos en tecnología lo controlan departamentos diferentes de TI.
Esto no quiere decir que el papel del director de informática se esté desvaneciendo, más bien marca los nuevos roles para que el departamento de TI pueda hacer frente a una expansión del mundo digital. Ahora en lugar de tener un listado finito de responsabilidades operativas tradicionales, los líderes de negocio y directivos de otros departamentos, esperan que TI adopte una actitud más empática y proactiva que le permitan integrar aquellas tecnologías que promuevan un crecimiento del negocio. Esto se resume a 4 conceptos principales que se mencionan a continuación:
- Visión integradora: los miembros de TI deben ser capaces de entender las necesidades de cada una de las áreas dentro de la organización, para poder realizar una toma de decisiones en conjunto.
- Identificar nuevas tecnologías: el departamento de TI ahora se debe preocupar por buscar e identificar dentro y fuera de la organización, aquellas tecnologías innovadoras que permitan a los empleados ser más eficientes y productivos.
- Administración global: adoptar nuevas herramientas que permitan la gestión de servicios de terceros y que le brinden al empleado la capacidad de trabajar del modo mas conveniente.
- Integrar nuevas capacidades: reclutar nuevas competencias y servicios de proveedores independientes para robustecer la infraestructura de la organización.
Según las personas encuestadas en la investigación y sobre todo los ejecutivos de alto rango, esperan que al jugar bajo estas nuevas reglas con el tiempo los departamentos de TI ejerzan una mayor influencia sobre las decisiones de negocio.