¿Necesito almacenar información?, ¿qué servicios de nube puedo usar?, ¿cuál es el más recomendado? Tanto en el trabajo como en nuestras actividades personales, nos encontramos continuamente generando, compartiendo y recibiendo archivos. Como respuesta a esta actividad, empresas como Microsoft, Dropbox, Apple, Google, entre otras, buscaron una manera de facilitarnos el almacenamiento de estos proporcionando servicios de nube.

Estos servicios nos permiten acceder a nuestros datos desde distintos dispositivos, en cualquier lugar y prácticamente en todo momento, siempre y cuando contemos con una conexión a internet. El acceso a estas soluciones de almacenamiento es relativamente sencillo, por lo general con el simple hecho de crear una cuenta obtenemos acceso a un plan básico de almacenamiento.

Esta práctica nos permite colaborar y compartir, nos ayuda a mantener el espacio y rapidez en nuestros dispositivos y a respaldar nuestra información, es por esto que la disyuntiva la encontramos cuando nuestra necesidad de almacenar crece, ya que para obtener mayores beneficios y capacidad para nuestro esquema de almacenamiento es necesario adquirir un plan de pago.

Entre los servicios de nube más comunes que podemos encontrar en el mercado actualmente están One Drive, Dropbox y Google Drive. A continuación te presentamos un cuadro comparativo donde podrás comparar las diferencias en la oferta de cada uno de estos servicios.

tabla-01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *