Power BI es una solución de análisis empresarial basado en la nube, permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentarlos tanto en informes como en dashboards.  

 

Con Power BI se tiene la facilidad de dar seguimiento a datos dentro y fuera de la organización. Estos análisis se pueden compartir a cualquier plataforma a todos los usuarios de la Organización. 

 


 

Tipos de licenciamientos de Power BI:  

 

Existe una licencia que es gratuita la cual permite probar la herramienta, se pueden generar reportes con un componente llamado Power BI desktop, es una aplicación que se descarga e instala sobre Windows, desde ahí se obtiene el beneficio de publicar reportes sobre el servicio Web y verlos desde cualquier dispositivo. 

 

Este nivel de licenciamiento es especializado para trabajar de una manera independiente y no es recomendable para empresas. Para los modelos de datos, se obtiene una capacidad de hasta 10,000 gb.  

 

El siguiente licenciamiento es Power BI Pro, lo principal es que se puede compartir información de manera segura, tener áreas de trabajo para colaboración, generar apps de Power BI, además de analizar en Excel, entre otros beneficios.  

 

Power BI Whipple, es una aplicación que se puede descargar, esta herramienta permite actualizar datos que estén en las instalaciones hacía el servicio de Power BI que está en la nube de manera segura, este proceso se realiza hasta 8 veces al día.  

 

Este licenciamiento permite poder compartir con seguridad ya que comparte procedimientos con el portal de Office 365, es decir, la autenticación es la misma cuenta de trabajo. 

 

También existe un licenciamiento llamado Premium, cuyo beneficio es que la información está resguardada y solamente personas específicas pueden ver el contenido, en este nivel de Premium se reserva capacidad, la frecuencia de actualizaciones es de 48 veces al día y se obtiene un espacio de hasta 100TB.  

 


Si te interesa saber más sobre este tema y muchos temas más, da clic en el siguiente link:

 

Etiquetas: