Gartner predice que, en poco más de cuatro años estarán conectados más de 26 mil millones de dispositivos del tipo IoT “Internet de las cosas” en todo el mundo, dando a los negocios acceso a cantidades de datos sin precedentes. Cuando estos dispositivos están conectados a través de sus propias direcciones IP, empezarán a crear cantidades inconcebibles de datos. Terabytes sobre terabytes de información se recogen ya todos los días, pero el valor de estos datos sólo se realiza cuando se entiende y cuando se relaciona con los objetivos de negocio.

BI hace que los datos relevantes

Inteligencia de Negocios (BI) va más allá de mantenimiento preventivo en tiempo real. Las empresas pueden utilizar conjuntos de datos recogidos a través de sus dispositivos para entender a sus clientes, optimizar las operaciones en toda la cadena de suministro y crear productos y servicios que hacen la diferencia. Tecnología portátil y móvil, por ejemplo, puede arrojar datos relevantes sobre el comportamiento del cliente y, al mismo tiempo, saber como usa los servicios que brindamos como empresa, un monedero, un monitor de salud o un mando a distancia, lo que sea relevante para el negocio, si aplicamos BI con el IoT podemos obtener datos muy valiosos para el negocio. Las decisiones comerciales se pueden hacer en tiempo real y con la evidencia empírica real que los respalde.

 

Para una empresa de energía que quiere saber qué localidades y mercado está utilizando su servicio y en qué momento del año, un dispositivo recoge la información, la envía al sistema y muestra los resultados en forma de gráfico basada en mapas que es clara y se pueda compartir.

 

La comprensión de los datos no es tan simple como sólo ver los números, especialmente para los que toman las decisiones. inteligencia de negocio basado en la nube es la clave para desbloquear el valor y la pertinencia de los datos de la IOT, ya que ofrece formas de procesar la información de una manera digerible con la facilidad de entender gráficos, mapas y otros elementos visuales.

Procesos de BI permiten a las empresas hacer comparaciones. ¿Los clientes utilizarán los dispositivos de seguridad casera más durante el día o por la noche? ¿Qué hace falta en el refrigerador que se puede pedir automáticamente con IoT o cómo podrían beneficiarse el usuario final de la automatización? Para los tomadores de decisiones a puertas cerradas, BI para la IO ofrece una manera de entender la información en su contexto.

Cualquier profesional puede buscar datos tal como lo harían buscarndo en su navegador de Internet, comparar múltiples conjuntos de datos, y vistazo a sus datos en un mapa.

La experiencia del cliente es sin duda el mayor impulsor de las decisiones de negocios de hoy, y los beneficios que las plataformas de BI ofrezcan con el Internet de las Cosas significa que las empresas pueden entregar todo en torno a una mejor experiencia. ¿Qué puede hace para sus clientes? ¿Qué puede hacer por su negocio?

Para más información visite: https://www.migesamicrosoft.com/consultingservices/microsoft-azure/

 

Etiquetas: ,