Los estilos de trabajo flexibles son un tema de alta prioridad en las agendas de negocios y TI. Las empresas poco a poco están adoptando nuevos modelos, procesos y tecnología que permita a la organización mantener y mejorar el crecimiento de los negocios.

Forrester en su reporte titulado The Forrester Wave™: Global BYOD Management Services” denomina esta corriente como «mobile mind shift». Ciertamente el cambio a un esquema laboral móvil es una realidad, el empleado moderno trabaja dentro y fuera de la oficina, en distintos horarios según la necesidad y desde el dispositivo que tenga a su alcance en ese momento.

Mientras que en el pasado las empresas establecían un estricto horario y mantenían su información en equipos propios para mayor control, hoy en día estos esquemas apuestan por mejorar el ambiente laboral permitiendo que las personas atiendan sus actividades personales en conjunto con sus responsabilidades laborales. Desarrollar una estrategia enfocada en resultados, brinda mayor flexibilidad al empleado, propicia una mejor administración de las tareas, aumenta la productividad y simplifica la manera de trabajar.

La tendencia BYOD “Bring Your Own Device” (trae tu propio dispositivo) soporta este modelo de negocios. Consiste en que las empresas permiten que sus empleados trabajen con su propia computadora, centralicen toda la información empresarial en su smartphone o tablet, o bien accedan a la red corporativa desde casa, según Forrester es inevitable la adopción de esta tendencia y es parte esencial para fortalecer la fuerza laboral, y para la cuál las empresas deben estarse preparando.

Existen grandes retos para poder implementar una estrategia de BYOD adecuada, hablamos del control de la información confidencial, la seguridad de la red corporativa, mayor consumo de datos en la red, el mantenimiento y soporte, entre otros.

Una gestión BYOD adecuada permite aprovechar sus ventajas y minimizar los inconvenientes. Para administrar y monitorear de manera adecuada los smartphones, equipos de cómputo, tablets y otros dispositivos personales que se conectan a la red de una empresa, es importante contar con una gestión  MDN “Mobile Device Managment” (Administración de dispositivos móviles).

La gestión (MDN) permite al departamento de TI administrar de manera remota la instalación de aplicaciones, sincronización de archivos, el rastreo y monitoreo de dispositivos, entre otras capacidades de seguridad. Existen distintas soluciones en el mercado que pueden ser implementadas de manera local, o bien, servicios en la nube, que brindan una consola de administración centralizada para el monitoreo de usuarios, dispositivos y aplicaciones que están habilitadas para usar la información y datos de la red corporativa. Entre las funcionalidades más comunes que podemos encontrar en un software para MDN están:

  • Administración de accesos a dispositivos
  • Bloqueos de funciones y control de uso de datos
  • Localización y borrado de datos de cualquier dispositivo conectado a la red
  • Instalación y control de aplicaciones en terminales conectadas a la red
  • Sincronización de archivos e información

Existen varios puntos  a considerar para implementar una estrategia MDN. Primero, hay que tener una política de seguridad adecuada, ya que ésta reduce y regula los riesgos del mal uso de los dispositivos conectados a la red de la empresa. Los accesos y servicios de la red deben estar protegidos, y deben contar con un registro y autentificación para los usuarios. Por último debemos asegurar que la transmisión de los datos se realice a través del cifrado de información, esto es altamente recomendable ya que agrega una capa de seguridad para proteger la información sensible.

No cabe duda que el BYOD es una estrategia en constante expansión que puede brindar grandes beneficios corporativos, existen retos importantes para poder implementarla, pero si tenemos claros los riesgos y evaluamos qué herramienta de administración es adecuada para nuestra organización, se puede lograr una implementación exitosa y los beneficios para el negocio serán mayores.

Más información:
https://www.forrester.com/The+Forrester+Wave+Global+BYOD+Management+Services+Q2+2014/fulltext/-/E-RES113185

https://www.migesamicrosoft.com/consultingservices/windows-intune/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *