Microsoft anunció hace algunos meses, que terminará el soporte de Windows Server 2003 el 14 de julio del 2015, y las dudas han surgido como eran de esperarse. ¿Qué significa que terminará el soporte?, ¿Qué pasará con mi Windows Server 2003?, ¿Debo migrar?, ¿Qué pasará con mi información?, ¿Qué características nuevas posee Windows Server 2012?
Jesús Antonio Gutiérrez, Consultor Senior dentro del área de Migesa Microsoft, y experto en soluciones de la nube, nos da un panorama alrededor del tema.
El término de soporte quiere decir que oficialmente Microsoft deja de generar mejoras sobre esta versión de Windows, por lo tanto ya no habrá nuevas actualizaciones de seguridad y nuestro sistema será vulnerable a nuevas amenazas.
Es importante comenzar a elaborar un plan de migración, pues esto ayuda a mantener segura nuestra información. Siempre será recomendable migrar a la última versión, en este caso Windows Server 2012 R2. ¿Por qué? Una de las razones más importantes son las mejoras continuas, ya que cada versión incluye mejores servicios que nos ayudan a solucionar problemas o desperfectos en nuestra infraestructura.
Por otro lado, uno de los principales retos que se presentan al migrar es el uso de “Legacy Applications”, que por diversas razones, no se generaron actualizaciones, es decir sólo corren en Windows Server 2003. Pero no hay que preocuparse, ya que para esto Microsoft ofrece diversas soluciones dependiendo de la aplicación.
Generalmente no sólo existen dudas alrededor del tema de los beneficios o las nuevas características, el licenciamiento es un tema de suma importancia y puede representar un gran reto. ¿Qué esquema de licenciamiento es el adecuado para mi organización?
Los esquemas de licenciamiento se ven simplificados en la versión 2012, existiendo solamente 2: Data Center y Standard, esto significa un gran cambio respecto a la última versión 2008, donde existían muchas versiones, cada una diferente, y con distintas características. La licencia Standard ampara 2 instalaciones de sistema operativo, físicas o virtuales. El Data Center se paga por procesador que se tenga en el servidor físico, permitiendo los derechos limitados por nuestros recursos de hardware, pero no por licenciamiento para cualquier máquina virtual.
Otra ventaja de esta última licencia Data Center es la simpleza de la administración de llaves. Si utilizamos la virtualización con Windows Server 2012 R2 y Hyper-V en el servidor host con la versión Datacenter activada, las máquinas virtuales que ejecutemos sobre estos no pedirán activación de licencia, ya que simplemente revisan que el host se encuentra activado.
Con la virtualización conseguimos grandes ventajas como el ahorro de energía, concentrado cargas de trabajo en un número menor de equipos físicos y utilizando menos energía de enfriamiento, la agilidad de generar nuevos equipos de manera fácil, siempre y cuando tengamos recursos disponibles, además que el uso de máquinas virtuales representa un ahorro en costos, al reducir el gasto de compra de equipos y el consumo de tiempo.
Windows Server 2012 y 2012 R2 rediseña sus herramientas para permitirnos administrar cualquier cantidad de servidores. Server Manager es una herramienta que podemos encontrar de manera automática en la nueva versión, o se puede instalar sobre un Windows 7.x u 8.x para poder administrar desde nuestro equipo prácticamente todos nuestros servidores sin necesidad de ir conectándonos a cada uno de manera independiente. Profundizando más en el tema de las ventajas de Windows Server 2012 R2, encontramos el soporte de más conexiones, así como más memoria y procesador, arriba de 256 GB hasta 1 TB de RAM.
Sin duda Windows Server 2012 nos ofrece una gran cantidad de nuevas características y beneficios para la organización. Es tiempo de hacer una retrospección de lo que se tiene y lo que viene, la migración es una posibilidad de mejorar y aumentar la productividad, reducir costos y optimizar mejor el tiempo.
Colaborador:
Jesús Antonio Gutiérrez
Consultor Senior
Migesa Consulting Services
Más información:
https://www.migesamicrosoft.com/consultingservices/windows-server/
http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/products/windows-server-2003/