Es momento de hablar acerca de la estrategia SMAC, esta representa la interacción del significado de sus siglas en inglés: Social, Mobile, Analytics y Cloud. Estos cuatro elementos trabajando en conjunto permiten a las empresas adaptarse a los cambios del mercado actual y tomar ventaja sobre su competencia.

Estas herramientas tienen el potencial de entregar un gran valor a la empresa, transformando sus modelos de negocios. Tal vez después de hablar de sus beneficios aún queda la duda ¿cuáles son las características de estas herramientas y cómo funcionan?, a continuación te presentamos una breve descripción:

  1. Social:
    Las redes sociales en la última década han tenido un gran crecimiento, formando grandes ecosistemas digitales en donde participan usuarios, empresas, servicios de publicidad, etc. ¡Use el poder de las medios sociales a su favor! Estos permiten interactuar con clientes actuales y potenciales de manera bidireccional, escuchar sus opiniones y obtener gran cantidad de información para entender mejor a su mercado meta.Las redes sociales más populares en la actualidad son Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Google Plus, etc. También existen redes sociales para cuestiones profesionales como LinkedIn y redes sociales privadas para el uso empresarial como Yammer, se trata de entender un poco a nuestros clientes, conocer que red prefieren utilizar y comenzar una estrategia de publicación de contenidos para generar interacción.
  1. Mobile:
    Es necesario que las empresas adopten una estrategia de movilidad para permitir a los clientes y empleados modernos permanecer siempre conectados y en sincronía, logrando así obtener el mayor provecho de herramientas tecnológicas como la nube, dispositivos móviles, entre otros.Una estrategia móvil permite brindar el poder a su de transformar la manera en que los empleados trabajan, haciéndolos productivos dondequiera que se encuentren sin la necesidad de estar amarrados a un solo dispositivo.
  1. Analytics:
    ¿Cuánta información genera diariamente su empresa?, ¿cuánta información se genera en redes sociales e internet acerca de sus servicios o productos?, ¿cómo coteja y analiza los datos internos y externos? Esta parte se refiere al análisis de información recopilada por sistemas informáticos.Obtener datos para las empresas es cada vez mas sencillo, mientras la nube permite almacenar grandes cantidades de información, el beneficio radica en saber como recopilar y seleccionar los datos indicados para el negocio, analizarlos y evaluar las estrategias actuales para convertirlos en acciones y tomar decisiones.
  1. Cloud:
    La nube es una de las tendencias más populares de los últimos años, su crecimiento ha sido exponencial y ofrece grandes beneficios, estos servicios son relativamente fáciles de contratar y existen esquemas para todo tipo y tamaño de empresas. Gracias a los servicios y almacenamiento hospedado en la nube las compañías pueden brindarle mejores capacidades y flexibilidad a sus usuarios de llevar su oficina a todas partes.

Cada una de estas herramientas de manera aislada representa un gran potencial para la compañía, probablemente su empresa ya este utilizando alguno de estos servicios actualmente, es cuestión de dar un siguiente paso que nos permita adoptar el resto de las herramientas y planear una estrategia integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *