Es increíble pensar que la mayoría de las tabletas y smartphones de los empleados ofrecen más almacenamiento, poder de procesamiento y funcionalidad que una computadora empresarial de una generación atrás.
Tales avances drásticos en la tecnología no sólo han hecho que los dispositivos móviles sean unas herramientas poderosas en los negocios, pero también permiten que la fuerza de trabajo pueda llevar a cabo negocios durante todo el día, sin importar la hora o el lugar.
Reconociendo la oportunidad de incrementar la productividad en el trabajo y mejorar la participación del cliente, muchas organizaciones han desarrollado aplicaciones específicamente para dispositivos móviles. Las aplicaciones customer-facing para ventas, servicio de campo y logística de entrega, estuvieron en los primeros pasos hacia lo que comúnmente es conocido como la movilidad empresarial. Hoy en día, los trabajadores móviles están usando con mayor frecuencia una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la inteligencia empresarial, análisis, colaboración de grupos de trabajo a distancia y redes sociales.
Añadido a eso, el desarrollo rápido, confiable y ubicuo de la conectividad inalámbrica, con gran seguridad ofrece un resultado con mayor apoyo entre los ejecutivos de negocios para la movilidad empresarial en general, y específicamente para potencializar la fuerza de trabajo. Esta tendencia está presente en las organizaciones de todos los tamaños: El estudio de IDG señala que la mejora de la productividad del usuario final es el mejor piloto de las inversiones en la movilidad entre las pequeñas y medianas empresas, mientras que un segundo estudio que se centró en las empresas más grandes, encontró que la movilidad es de alta prioridad para el 69% de los ejecutivos de negocios.
Los ejecutivos de negocios no son los únicos que ven el beneficio potencial en el uso de la movilidad en su fuerza de trabajo. La firma de investigación de mercado Altimeter Group señala que el 94% de los directores de información creen que la movilidad empresarial se ha convertido en una parte importante de la estrategia empresarial de TI. Las organizaciones están aceptando tácticamente esta tendencia a través de traer tu propio dispositivo (BYOD) permitiendo soluciones móviles, ya que al final siempre será el mismo resultado: La movilidad está cambiando la manera del cómo, cuándo y dónde trabajan los empleados. Ya no se utilizan las tradicionales computadores de escritorio, ellos están usando notebooks y otros dispositivos móviles para trabajar desde oficinas remotas, su casa, en la carretera, o en alguna locación del cliente. Por ejemplo, los ajustadores de reclamos ahora utilizan los dispositivos móviles y aplicaciones para ayudar a que los asegurados presenten su reclamación inmediatamente después del accidente. Otro ejemplo es en la asistencia sanitaria, donde los médicos y el personal de enfermería que realizan rutinariamente una amplia gama de actividades de atención nocturna, el uso de la tecnología móvil les permite compartir de inmediato información con farmacias de los hospitales, compañías de seguro y los departamentos involucrados.
Toda la estrategia se tiene que llevar a cabo con una buena planeación, donde se establezcan los pasos a seguir para permitir una fuerza de trabajo móvil, y así poder alcanzar los objetivos marcados, tomando en cuenta un beneficio tanto para la empresa, como los clientes, proveedores y todos los usuarios que tengan algún tipo de contacto con las áreas que se verán impactadas de manera positiva por los cambios.