Conoce las posibilidades que brinda el paquete de Office en la nube y descubre cómo esta mínima inversión puede convertirse en un importante factor de impulso para tu negocio.

José Ramón Páez Chávez, Office 365 Product Marketing Manager Latinoamérica y el Caribe nos explica la importancia que tiene para las empresas adoptar los cambios de la nueva era tecnológica, así como las perspectivas que giran en torno al tema de la nube.

¿Qué tan perjudicial es para una empresa quedarse en el pasado?

Las empresas que no logran adaptarse a los cambios que suceden a nivel macro en el mundo empresarial, comenzarán a tener algunos inconvenientes como: problemas de compatibilidad de documentos con otras empresas, desconexión con la tendencia mundial de cómputo en la nube, no podrán beneficiarse del uso de estilos de trabajo remotos; tendrán dificultades para adaptarse al nuevo mundo de la nueva fuerza laboral de los millenials.

¿Cree que las PyMes sienten que las tendencias empresariales son sólo tema de importancia para las grandes corporaciones? ¿Deberían prestarles importancia?

Totalmente. Deberían prestarle mayor importancia para adaptarse sin tener que hacer una inversión tan grande, como lo hacen las grandes corporaciones. Por otro lado, deben adoptar estilos de trabajo flexibles para que sus empleados puedan sacar mayor provecho de los avances tecnológicos, ser más productivos y alcanzar los objetivos más rápidamente.

¿Qué se necesita para ser una empresa moderna?

Aprovechar la nube y los beneficios de suscribirse a servicios vs adquisición de activos, esto quiere decir CAPEX vs OPEX, lo cual representa beneficios contables para cualquier empresa.

¿Qué consideraciones se debe al contratar los servicios de la nube? ¿En qué se diferencia Office 365 frente a otras ofertas de nube?

La gran diferencia es que Office 365 ofrece acceso a las aplicaciones familiares que los clientes ya conocen, las integra con los beneficios de la nube para poder trabajar de donde sea y cuenta con las mejores herramientas de comunicación y colaboración del mercado. Ninguna otra compañía en el mercado brinda una oferta de productividad para las empresas tan completa como la de Microsoft.

¿Office 365 es una inversión costosa?

No, al contrario. Office 365 ofrece precios tan accesibles como el costo de una taza de café por usuario por día, además tiene múltiples versiones y planes que se adaptan a las necesidades de los diferentes tipos de usuarios existen en una empresa de cualquier tamaño.

¿Cuál es su consejo ante un escenario empresarial que se torna cada vez más móvil y virtual?

Identificar cuáles son las necesidades que se tienen en torno a movilidad para adaptar las herramientas de la nube de manera productiva a los escenarios que tienen sus usuarios, decidir cuál es la mejor opción para ellos y pagar lo justo por cada uno de estos servicios.

@pepe_paez

3 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *