El uso del servicio de la nube pretende aumentar gracias a las nuevas ventajas competitivas que ofrece y la manera en la que involucran a sus clientes.

Las empresas necesitan soluciones que permitan y faciliten políticas comunes, integrales, eficientes y rentables para su seguridad, así como mayor cumplimiento para un mejor y nuevo espacio de trabajo digital. La nube, las aplicaciones y la movilidad ocupan un factor muy importante en todos los aspectos de negocio.

Dentro de los próximos años la nube, en especial el modelo de nube híbrida, pretende generar mayores estrategias de negocios y aumentar la expectativa de los clientes, plataformas como Microsoft Azure ofrecen soluciones para a infraestructura TI de una organización

Entre los beneficios de utilizar el servicio en la nube están: disminución de costos en infraestructura TI, acceso remoto desde cualquier dispositivo, rendimiento, durabilidad y opciones de almacenamiento según las necesidades de tu organización.

VMware lanzó un estudio donde se estima que en el 2030, la nube alojará más del 50% de las cargas de trabajo gracias a sus beneficios como el aprovisionamiento automatizado y su capacidad de autoservicio.

El aumento en el número de empresas que recurren al servicio de la nube continuará creciendo, logrando que las nubes públicas y privadas se estrenen como un servicio, ya sea como SaaS, PaaS e IaaS.

El director general de VMware México, Rafael Solares menciona “Las empresas que aprovechan las TI para resolver las complejidades de la gestión de este entorno de múltiples nubes, estarán bien posicionadas para prosperar en la próxima década’’.

Conoce más en Search DataCenter.