Cuando compramos un nuevo equipo o paquetería de software sabemos de antemano que este eventualmente quedará obsoleto con el paso del tiempo. Por esto es necesario planear nuestras adquisiciones, investigar antes y después hacerlas, para obtener el máximo provecho y por supuesto renovar cuando es necesario.
Quedarse estancado en una versión de software obsoleto es algo que suelen hacer algunas empresas, ya que quieren evitar el costo que implica adquirir la última versión, pero debe considerar que es altamente recomendable mantenerse siempre funcionado con software actualizado para prevenir inconvenientes. A continuación enlistamos algunos riesgos de utilizar un software obsoleto:
- Lentitud en la ejecución de los procesos de información:
Las últimas versiones siempre cuentan con un mejor procesamiento, mientras que el uso de software obsoleto no asegura el mejor desempeño, ya que las versiones actualizadas ofrecen mejoras y mayor eficiencia en su desempeño.
- Alta vulnerabilidad y falta de actualizaciones
Debe considerar que entre más antigua es una versión de software, más tiempo tienen los denominados “hackers” para encontrar las áreas vulnerables dentro de la plataforma. Por lo general cuando se descubren estas áreas de oportunidad, son inmediatamente parchadas por el fabricante para evitar riegos, estos parches son liberados con las actualizaciones, utilizar una versión de software obsoleto nos limita el acceso a estas.
- Pérdida de soporte
Aquellos usuarios de sistemas obsoletos no se benefician de las actualizaciones de seguridad y/o avisos lanzados por el fabricante, mientras que los usuarios de versiones actualizadas si. A su vez, las nuevas vulnerabilidades de éste ya no se recogen, ni es posible informarlas para que sean analizadas, en consecuencia, el software obsoleto es un blanco perfecto de amenazas que ponen en riesgo la información y seguridad de los equipos.
- Incompatibilidad con el hardware
Las nuevas versiones de equipos pueden presentar problemas o incompatibilidad con sistemas operativos obsoletos, lo que significa la posibilidad de fallas, suspensión de la ayuda y garantía de los dispositivos existentes.
Es recomendable mantener los sistemas actualizados para prevenir que irrumpan en la seguridad de la información o datos de la empresa, también es necesario migrar a versiones vigentes de software para evitar los riesgos mencionados anteriormente.