La nube es una realidad, los recursos basados en la nube de Microsoft Office 365 y SQL Server, conectarán objetos inanimados, realizarán tareas de manera automática y harán nuestra vida más sencilla.

Actualmente vemos que las aplicaciones basadas en la nube tienen un buen desempeño, son seguras, son de acceso fácil, son actualizadas rápidamente y tenen un mejor soporte por parte de los desarrolladores de software que las construyen.

La nube ha ayudado a muchos dueños de negocios a guardar archivos, comunicar con clientes, colaborar con empleados y esta habilitada para ordenar, facturar, cobrar y monitorear empresas desde cualquier lugar en el que nos encontremos.

Pero, ¿Cuáles serían algunas de las maneras en las que podríamos utilizar la nube en un futuro? A continuación le presentamos tres.

  • Más Transmisión.

Facebook Live y las aplicaciones de Periscope de Twitter no son las únicas plataformas de transmisión de video que existen, Azure Media Services de Microsoft ofrece transmisión de video con calidad de emisión que permite a los clientes llegar a audiencias más grandes a través de dispositivos móviles.

Las grandes empresas utilizan estas plataformas de transmisión de video para entregar, a través de la nube, todo tipo de contenido para involucrar a sus comunidades acerca de sus productos y servicios. Pequeñas empresas, realizan transmisiones en vivo para ayudar a entrenar a nuestros clientes y brindar información acerca de los productos que vendemos.

  • Eliminación de carga de trabajo.

Los usuarios de Office 365 han visto un incremento en la productividad y menos sobrecarga de trabajo gracias a las herramientas como Microsoft Teams, que está basada en chat, y Planner, las cuales incrementan la colaboración sin necesidad de incrementar la sobrecarga.

Microsoft Flow también ayuda a los clientes a crear flujos de trabajo automatizados, entre sus aplicaciones y servicios para recibir notificaciones, sincronizar archivos, recolectar datos, y más. Los dueños de negocios inteligentes, saben que la clave para crecer en buenos tiempos y sobrevivir en los malos es mantener bajos los niveles de sobrecarga. Las aplicaciones de automatización hacen justo eso a través de la nube.

  • Información dónde y cuándo sea.

Las aplicaciones de reporteo basadas en la nube, como Microsoft Power BI, una suite de herramientas de analítica de negocios que analizan los datos de su empresa y comparten información de valor que les permiten monitorear su negocio y obtener respuestas de manera rápida en tableros que están disponibles en todos sus dispositivos.

 

 

Fuente para más información: Microsoft Latam