Guía básica Azure para desarrolladores.

Una de las ventajas de utilizar la nube es la resolución de problemas complejos, permitiendo un fácil manejo en la navegación y control en enfoques de diseño y mantenimiento de las aplicaciones.

Azure es la plataforma ideal y flexible para los desarrolladores de su empresa, que permite de manera práctica la creación, control y manejo de aplicaciones innovadoras para generar mayor interacción con los clientes, así como crecimiento y competitividad en el mercado.

Micrsoft Azure ofrece distintos servicios para el desarrollo de aplicaciones, en Migesa te damos una guía básica de sus principales servicios:

  • Servicio de aplicaciones móviles: recomendada para la creación de back-ends web o móviles, incluye un amplio abanico de lenguajes y un conjunto de servicios como Aplicaciones web, Aplicaciones móviles, Aplicaciones lógicas, Aplicaciones de API y DevOps, que permiten supervisar todos los aspectos en tiempo real de su app empresarial.
  • Service Fabric: ideal para la creación de servicios AlwaysOn, permitiendo a la empresa crear y administrar aplicaciones personalizadas basadas en microservicio (estrategia arquitectónica basada en servicios pormenorizados con acoplamiento ligero), a escala de nube y con disponibilidad ininterrumpida, permitiendo máxima flexibilidad en su desarrollo.
  • Servicios en la nube: permite implementar fácilmente aplicaciones .NET, aprovechando las ventajas que ofrecen componentes de infraestructura de nube como Máquinas virtuales y Redes virtuales, sin necesidad de administrar los detalles de bajo nivel ni la configuración de Windows Server y de la infraestructura subyacente.
  • Funciones de Azure: ofrece capacidad de proceso sin servidor para soluciones controladas por eventos; ideal para la creación de funciones desatendidas independientes que respondan a eventos que tengan lugar en Azure, productos SaaS y sus propios servicios locales.

La flexibilidad de Micrsoft Azure permite desarrollar aplicaciones móviles respondiendo a las necesidades del cliente, aprovechando todas las posibilidades que ofrece su sistema multiplataforma y de código abierto, unificando herramientas, bases de datos y hasta marcos o lenguajes de programación a su elección.

Fuente: Microsoft Azure.