

Los fabricantes de autos tradicionales, ahora enfrentan por sí mismos la disrupción que viene de cuatro fuerzas modernas: autos conectados, autos autónomos, autos compartidos y autos eléctricos.
Durante el Consumer Electronics Show en Las Vegas, Microsoft anunció la Connected Vehicle Platform (Plataforma de Vehículo Conectado), un conjunto de servicios construido sobre la nube de Microsoft Azure y diseñada para impulsar a los fabricantes de autos a crear experiencias personalizadas de conducción conectada. No se trata de un sistema operativo dentro del auto sino de una plataforma viva y ágil que inicia con la nube como su base y busca dirigirse hacia cinco escenarios clave que nuestros socios nos han comentado que son prioridades clave:
- Mantenimiento predictivo,
- Productividad mejorada dentro del auto,
- Navegación avanzada,
- Información de valor por parte de los clientes y
- Ayudar a construir capacidades autónomas de manejo.
La nube de Microsoft realizará el trabajo pesado al consumir enormes volúmenes de datos de sensores y uso provenientes de los vehículos conectados para luego ayudar a los fabricantes a aplicar esos datos en maneras poderosas.
Renault-Nissan Alliance se ha convertido en el primer fabricante de autos en comprometerse con la Connected Vehicle Platform de Microsoft, plataforma que dotará a la siguiente generación de vehículos conectados con navegación avanzada, mantenimiento predictivo, monitoreo remoto de características del auto y más. Además, Azure ofrece la flexibilidad y variedad para construir una plataforma común para que Renault-Nissan implemente servicios para ambas marcas de Alliance al soportar dispositivos y vehículos que corren múltiples herramientas, sistemas operativos y lenguajes de programación.
Esta asociación está basada en nuestro reciente impulso con otras empresas automotrices, como Volvo para integrar Skype for Business en los autos Serie 90 de Volvo, que mejorará la productividad y que hará más fácil poder unirse a conferencias telefónicas desde el auto. Y la asociación con BMW en BMW Connected, el servicio de compañía de movilidad personal del fabricante de autos, para desarrollar una plataforma escalable basada en tecnologías de Microsoft Azure para entregar servicios de productividad dentro del auto a través de Office 365, así como asistencia personal inteligente para los conductores.
Esta plataforma estará disponible como una versión previa pública a finales de este año, llevará los servicios inteligentes de Microsoft de todas las partes de la compañía, justo al auto, incluyendo asistentes virtuales, aplicaciones de negocios, servicios de oficina y herramientas de productividad como Cortana, Dynamics, Office 365, Power BI y Skype for Business.
El 85% de las empresas de Fortune 500 ya se apoyan en la nube de Microsoft.
En el siguiente video podrá ver cómo funciona la plataforma y los beneficios que ofrece a los fabricantes de autos y a los conductores.
Fuente para más información: Microsoft New Center Latinoamérica