

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro han iniciado, y NBC es su medio oficial en colaboración con Microsoft Azure IaaS, que se une para cubrir la transmisión de los juegos en NBCOlympics.com.
El gigante tecnológico a su vez hizo alianza con Adobe para autenticar el acceso de los usuarios que quieran acceder al contenido en vivo o bajo demanda desde diferentes plataformas, como: Android y Windows10 entre otros.
El Comité Organizador de los Juegos de Río 2016 firmó un acuerdo con Microsoft, el cual menciona que la compañía tendrá la responsabilidad del desarrollo de la sede de los Juegos Olímpicos, Paralímpicos y el relevo de la antorcha Olímpica.
La estructura se ejecutará en la plataforma de la nube Azure, en diferentes centros de datos repartidos por todo el mundo como Brasil, Estados Unidos, Europa y Asia. En términos de procesamiento, este es el mayor contrato de la nube cerrado por el fabricante en Brasil, con un estimado de 11.500 páginas vistas por segundo en las horas pico; 38 gigabits por segundo de tráfico de datos; y se estima que 4 petabytes de datos serán procesados durante todo el periodo de los Juegos Olímpicos.
El acceso es a través de Internet, de ahí la necesidad de una infraestructura mejorada, según el fabricante el sitio también consiste en un modelo de arquitectura inteligente, que permite la máxima eficiencia en la interacción del usuario.
Por lo tanto, para reconocer el tipo de dispositivo y la región en la que se está accediendo a la página se debe seleccionar automáticamente el idioma y el modelo de pantalla más adecuado, ya que los sitios estarán disponibles en varios idiomas y sistemas, mejorarán la experiencia del usuario mediante la visualización de contenido de forma fluida. Todo el programa será almacenado en la plataforma, así como resultados de competiciones y la información estadística disponible en el portal.
Este proyecto forma parte de una solución tecnológica integrada para los Juegos Rio 2016 desarrollada y gestionada por Atos, socio del Comité Olímpico Internacional.
Microsoft comenzó la colaboración con el Comité Organizador a través de la herramienta de productividad Office 365. Actualmente, alrededor de 900 personas de la organización utilizan la herramienta.
Para el período de los Juegos se estima que el volumen de usuarios llegué a 40.000, pero siendo sinceros es imposible saber cuántos registros se romperán en los Juegos Olímpicos Río 2016, pero algo si es cierto: Será la competencia más digital de la historia.
Fuente: Rio-negocios.com / computerworld.com.br / tecno.americaeconomia.com