Microsoft y Grupo Oncoclínicas utilizarán la Inteligencia Artificial (IA) en un proyecto para promover avances en el tratamiento del cáncer, logrando avances para combatir la enfermedad y brindar una mejor calidad de vida en los pacientes.
Microsoft planea usar la IA para optimizar la velocidad y la precisión de los planes de tratamiento contra el cáncer, la información generada a partir del uso de recursos de aprendizaje automático tanto en el área de radioterapia como de quimioterapia se utilizará para ayudar a los médicos a definir el mejor tratamiento para el paciente, quien contará con más opciones para poder tomar la mejor decisión.
El uso de IA en el área de radioterapia logrará definir de manera rápida las estructuras de los órganos que se consideran en riesgo, de esta forma se proporcionará una serie de datos para que los especialistas puedan establecer un plan de tratamiento que contemple el diseño de la zona que será radiada y reducirá las horas de evaluación a unos cuantos minutos y clics.
En el área de la quimioterapia, se cuenta con el refuerzo académico del Centro de Estudios Sociadade de Tecnologia (CEST) de la Universidad de Sao Paulo (USP), una entidad que recibe apoyo financiero de Microsoft, que será responsable de agregar investigadores que se encarguen de desarrollar un algoritmo que sea capaz de analizar y establecer correlaciones entre diagnósticos de diferentes pacientes, con el objetivo de indicar el tratamiento más adecuado, tipo de medicamento recetado y cantidad de sesiones para el paciente.
Luis Natel, CEO de Grupo Oncoclínicas, menciona: “Colaboraremos en la generación de conocimiento y en la alimentación de las bases de información del sistema para crear un banco de datos depurado y preciso para el área de radioterapia. En lo que respecta a la quimioterapia, la alianza busca promover avances en este campo a través de la exploración de datos y del aprendizaje automático. Eso significa que se definirán patrones y mejores prácticas de tratamiento. En ambos casos, esta unión de fuerzas brindará beneficios directos a los pacientes de cáncer en todo el país”.
Como inicio, los investigadores del CEST analizaran un banco de datos de Grupo Oncoclinicas para comenzar a diseñar un algoritmo de IA y Azure con el objetivo de establecer correlaciones de acuerdo a las variables indicadas de manera previa por el cuerpo médico en sociedad con Microsoft.
Se espera que en la primera etapa se beneficien 16 mil pacientes a través de la alianza entre Microsoft, Grupo Oncoclínicas y CEST, para promover avances de tratamientos contra el cáncer.
Fuente: Microsoft News.