Descubre cuáles son las aplicaciones disponibles para Android que te permitirán trabajar sin problemas dentro y fuera de la oficina.

El trabajo móvil ha tenido gran influencia en el mundo empresarial desde hace ya bastante tiempo, pero cuando se trata de trabajar en dispositivos móviles con sistema operativo Android, la mayoría de los usuarios prefieren utilizar una computadora debido a temas de funcionalidad.

Ciertamente las tablets comerciales están preparadas para apoyar un esquema de trabajo flexible, ya que vienen con seguridad de hardware, batería de larga duración y una amplia gama de aplicaciones empresariales para elegir, pero, ¿cuáles son las aplicaciones disponibles que te permiten trabajar sin problemas dentro y fuera de la oficina?

A continuación te presentamos las opciones de productividad empresarial disponibles para Android:

Microsoft Office para Android

Fabricante: Microsoft

Costo: Gratis, sin embargo las capacidades superiores para nivel Enterprise exigen una suscripción a Office 365.

Ventajas:

  1. Office para Android ofrece integración perfecta con todos los demás productos Office, sin necesidad de convertir documentos.
  2. Incluye una excelente versión de Outlook, la cual combinado con una suscripción a Office 365 le permite acceder a servicios de correo electrónico, colaboración, comunicación y redes sociales mediante versiones en host de Exchange Server, Skype for Business, SharePoint y Office Web Apps, además de Yammer.
  3. Una reciente integración, también permite a los usuarios acceder a Dropbox directamente desde las aplicaciones de Office y editar archivos sin tener que salir de la aplicación.

Desventajas:

  • Si bien Office para Android es gratis, requiere una suscripción para acceder a los beneficios empresariales de Office 365.
  • Algunos clientes sugieren problemas para abrir y modificar archivos cifrados e inconvenientes con temas de impresión.

Google Apps for Work para Android

Fabricante: Google

Costo: Gratis para descargar; precio por plan empresarial mensual.

Ventajas:

  1. Google Apps for Work, al estar diseñador exclusivamente para Android, ofrece una mayor compatibilidad.
  2. Los usuarios de Google tienen acceso a Docs, Sheets y Slides, que son comparables con las aplicaciones Microsoft Word, Excel y PowerPoint.
  3. Integración con Google Drive, que ofrece uso compartido y edición simultánea de documentos, además de Hangouts para videoconferencias.
  4. Las suscripciones empresariales incluyen correo electrónico, calendario integrado y almacenamiento.
  5. Próximamente Android permitirá separar los perfiles personales y laborales, lo que refuerza la seguridad en el tema BYOD.

Desventajas:

  • Los paquetes de aplicaciones empresariales de Google pueden costar menos que Office, pero no son gratis.
  • Si su empresa ya invirtió mucho en productos Microsoft Office para desktops, el esfuerzo necesario para convertir documentos quizás no valga la pena.

 

Hasta hace poco tiempo, usar productos Microsoft en dispositivos móviles era territorio exclusivo de desarrolladores de aplicaciones independientes, lo cual traía consigo resultados dispares. Entre algunas de las aplicaciones independientes más sonadas están:

  • OfficeSuite 8 (gratis, Mobile Systems) es una aplicación popular para usuarios que simplemente deseen usar Microsoft Office sin herramientas de colaboración.
  • Docs to Go (gratis, $14,99 sin publicidad) admite Dropbox, OneDrive y Google Drive, pero la interfaz no se termina de acomodar a Android.
  • Polaris Office (gratis, suscripción anual opcional) tiene una interfaz atractiva, pero está muy integrado con su propio servicio en línea.

Existen muchas otras aplicaciones, algunas efectivamente son gratuitas, pero pocas son buenas soluciones de productividad empresarial. También podemos encontrar una amplia gama de dispositivos en el mercado y siempre habrá usuarios que prefieran usar un sistema operativo en comparación de otro. Lo mejor es evaluar las necesidades de los usuarios, para poder encontrar el dispositivo y la solución que se adapte a estos.

En conclusión, si su empresa ya invirtió en licenciamiento de Office y desea impulsar la movilidad, Office para Android vale la pena por su integración impecable. Además Microsoft ha puesto gran empeño en desarrollar sus aplicaciones y soluciones de productividad, para que exista una integración total sin importar el dispositivo, su marca, o sistema operativo (iOS, Android y Windows Phone).

Evalúe tablets y equipos empresariales para sus usuarios…
Conozca las ventajas de Office 365…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *