Con el fin de apoyar a sus clientes latinoamericanos en su camino hacia la transformación digital, Microsoft llevo a cabo el evento Microsoft Cloud Summit en la Ciudad de México el pasado 17 de agosto.

El evento es parte de la inversión que hace Microsoft en Latinoamérica y permite a los clientes de Microsoft conocer las soluciones de nube que les ayudarán en este camino hacia la transformación digital.

El 86% de los CEO consideran la transformación digital como su mayor prioridad, según Gartner. Es por eso que  Microsoft apoya a sus clientes en el camino, a través de la construcción de la plataforma inteligente de nube, creando un cómputo más personal y reinventando la productividad en los procesos de negocio.

Actualmente, la mayoría de las empresas y agencias líderes han adoptado la nube de Microsoft para transformarse en un negocio digital.

“La nube de Microsoft ha tomado un gran impulso, 85% de las empresas de Fortune 500 ya utilizan nuestra nube y queremos que más empresas de la región la adopten para impulsarlas y que sean exitosas”, comenta Hugo Santana, Gerente General de EPG para Microsoft América Latina.

Microsoft da la oportunidad de conseguir una exitosa transformación digital, a través de sus soluciones de nube, que ofrecen mayores opciones, flexibilidad y confianza, enfocando a sus clientes en:

  • Involucrar a sus clientes.
  • Impulsar a sus empleados.
  • Optimizar procesos.
  • Transformar productos.

Estas características de las soluciones de nube de Microsoft, son las que han permitido a la empresa ser posicionada por Gartner como líder en cómputo en la nube, en IaaS, PaaS, y SaaS, colocándose como el único proveedor reconocido como líder a través del espectro completo de Cuadrantes Mágicos de nube.

“Gracias a lo completo y flexible de nuestras soluciones de nube, también hay en la actualidad un gran impulso de software de código abierto en Azure, que se muestra en que alrededor de una tercera parte de las máquinas virtuales están basadas en software de código abierto, y han mostrado un crecimiento de tres dígitos en los últimos meses”, comenta Ángel Santiago, Director Senior de Nube y Empresas para Microsoft América Latina.

Microsoft crece a un ritmo acelerado y se ha posicionado como uno de los líderes de bases de datos en Latinoamérica, de acuerdo con el Latin America Public Cloud Services Tracker 2H, 2015 de IDC. Esto es de vital importancia en la región, tanto, que pronostican, será uno de los de más rápido crecimiento en el mercado mundial de nube de TI para el año 2017.

Los negocios necesitan del cambio para sobrevivir y Microsoft cuenta con las soluciones para ayudar a las empresas a dirigir ese cambio que las convierta en negocios digitales.
Fuente: Microsoft New Center Latinoamérica.