Monterrey, N.L., a 20 de junio de 2015.- Durante el mes de junio, Microsoft anunció a los socios ganadores de los “Microsoft Awards 2015”. Cada año las empresas que conforman su red de socios de negocio a nivel mundial, compiten con los proyectos más exitosos desarrollados durante el año fiscal.
En este comunicado realizado por Microsoft Corporation, la empresa Migesa fue anunciada finalista mundial y ganadora en la región de América Latina y el Caribe para la categoría Comunicaciones. Esto gracias a la implementación de Microsoft Lync de forma híbrida, en la empresa mexicana de alcance internacional TUM – Transportistas Unidos Mexicanos.
“El verdadero éxito y satisfacción para nosotros como Migesa, es haber podido trabajar y evaluar áreas de oportunidad, procesos de negocio y construir juntos una solución que integra nuevas capacidades y aprovecha los recursos de su infraestructura actual. Como empresa integradora de TI, fuimos capaces de brindarle la tecnología que el cliente requería para poder aumentar su eficiencia y producir más para su negocio” – Alejandro Hernández, Director de Consulting Services en Migesa.
Microsoft reconoció el gran esfuerzo realizado por parte de todo el equipo de Migesa en el año fiscal 2014 – 2015, periodo durante el cual, Migesa realizó numerosos proyectos con otras empresas mexicanas de distintos segmentos e industrias, que resultaron casos de éxito. “Es un honor para nosotros ser reconocidos un año más por Microsoft, esto nos fortalece como empresa, y nos ayuda a demostar el papel tan importante que juega la tecnología dentro de los modelos de negocios.” – Hernández.
Migesa, con casi 35 años en el mercado y más de 20 años de relación comercial con Microsoft, se ha posicionado como uno de sus socios estratégicos en México, para la entrega de todo tipo de soluciones en temas de infraestructura y tecnologías de la información. “En Migesa seguiremos poniendo un enfoque especial para lograr la convergencia de la tecnología como parte de los procesos de negocios, con el objetivo de impulsar la productividad en las empresas”. – Hernández.