La Ciudad de México fue la sede donde se demostró como a través de la nube, las organizaciones pueden seguir transformando la economía digital.

Este gran evento fue organizado por Microsoft el cual recorrerá varios lugares en América Latina.

El Cloud Summit de Microsoft se llevó a cabo el pasado 17 de agosto del 2016, ofreciendo eventos técnicos y de negocios para los líderes empresariales que quieren acelerar su transformación digital, y con la idea de apoyar a las organizaciones a enfrentar los desafíos de la integración de la nube, que impulsa la innovación de manera más rápida  y con costos más efectivos. La revolución industrial que vivimos hoy en día es sobre el cambio de modelos de negocio y ya cualquiera puede generar una idea millonaria. Y la nube es una herramienta básica para ello.

Se aproxima que en menos de 5 años la mitad de la fuerza laboral serán nativos digitales, y es necesaria la evolución de las organizaciones para aprovechar esta oportunidad. La nube aquí también es fundamental, en esta época los consumidores señalan que las experiencias personalizadas influyen mucho en sus compras, el cómputo en la nube es una manera de conocer mejor los hábitos y tendencias para mejores ofertas.

Aprovechar la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las cosas puede hacer la diferencia entre estar arriba o abajo de la competencia. Una gran parte de los directores saben que es importante la tecnología para entrar en nuevos mercados y lanzar producto de manera veloz.

 

Ver galería del evento: http://bit.ly/2bEc0ot