¿Utiliza SharePoint como herramienta de colaboración dentro en su empresa?, ¿realiza copias de seguridad?, ¿qué procesos usa?

Es común para las empresas que cuentan con portales desarrollados en SharePoint el uso de un modelo de trabajo colaborativo, en donde la carga y descarga de documentos en el ambiente intranet, la consulta de información y la compartición de datos con otros miembros, son parte del día a día. Por ello es tan importante contar con un proceso de generación de copias de seguridad.

La generación de copias de seguridad en las arquitecturas de SharePoint son el proceso para poder restaurar los datos en caso de un incidente. Los diferentes escenarios en los que nos podemos topar con un inconveniente y sea necesario aplicar un proceso de respaldo son:

  1. Recuperación de la información, debido la pérdida de contenido no localizado en la papelera de reciclaje de SharePoint.
  2. Pérdida de información debido a una falla en el ambiente arquitectónico.
  3. Actualizaciones no consideradas que afectan el funcionamiento de los ambientes.
  4. El movimiento de la información entre diferentes equipos de Hardware e incluso de una nueva arquitectura.

Las copias de seguridad permiten a los administradores de TI, realizar respaldos de las bases de datos de los servicios implementados, archivos de índices y permite la sincronización con las bases propias del servicio de búsqueda.

prevenga-la-pérdida-de-información-en-SharePoint-explicacion

La arquitectura de SharePoint permite soportar dos procesos para la copia de seguridad, completa y diferencial.

  • Completa: Realiza el proceso de todo el ambiente seleccionado para generar la copia de seguridad, respaldando toda la información contenida en los archivos de índices, las bases de datos de contenido y de configuración.
  • Diferencial: Realiza sólo los cambios incrementales que se han realizado en base al último respaldo con el proceso completo.

El nivel más avanzado para este proceso es realizar una copia global, la cual respalda toda la infraestructura de SharePoint, o bien, permite seleccionar solo ciertos objetos, sitios y/o servicios, permitiendo así a los administradores de TI tener respaldos en diferentes categorías.

El uso de portales de colaboración sin duda le aporta un beneficio sustancial a la productividad de su empresa, por eso estos procesos de respaldo y restauración son tan importantes. Obtenga la tranquilidad de saber que toda su información se encuentra segura y resguardada, y permita a su departamento TI hacerlo a través de una administración sencilla.

Colaborador
José Feliciano Galván
Consultor Senior en Sharepoint
Migesa Consulting Services

Más información:
http://technet.microsoft.com/en-us/library/ee663490%28v=office.15%29.aspx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *