

Microsoft Teams es una de las plataformas más seguras que tiene actualmente Microsoft basada en la comunicación.
Dentro de Grupo Migesa se tiene una oferta la cual puede ser de gran interés para los usuarios llamada “Migesa Modern Workforce”, se centra en la seguridad de Microsoft Teams.
Se protegen 5 áreas principales
- Comunicación: chats, canales y documentos compartidos.
- Call & Meetings: accesos, permisos, grabaciones y documentos compartidos.
- Documentos: Word, Excel y PDF.
- Casos legales: litigios y suspensión legal.
- Dispositivos Móviles: inicio de sesión y protección de aplicaciones.
¿Cómo reforzar la seguridad para la comunicación en Microsoft Teams?
Microsoft brinda algunos elementos, los cuales se pueden habilitar dentro de la organización para fortalecer la seguridad.
Un elemento que proporciona Microsoft son las barreras de información, las cuales son políticas por parte de administradores de Teams que pueden hacer configuraciones para evitar que las personas o grupos se comuniquen entre sí.
Otro elemento que Microsoft pone a la mano son las políticas de cumplimiento de la información, ayudan a los administradores a detectar, capturar y actuar en mensajes inapropiados que se estén dando dentro de la organización. Permite agregar políticas para examinar la comunicación dentro Microsoft Teams en busca de lenguaje ofensivo, acosador, imágenes inapropiadas o incluso intercambio de información confidencial.
El cumplimiento de la comunicación para Microsoft Teams aplica específicamente para canales y chats, estas políticas se podrán configurar a niveles tanto de usuario como de equipo.
Un elemento de gran importancia es la política de retención, ayudan a administrar de manera más efectiva la información en las organizaciones, también se aplica la política para eliminar datos que no sean necesarios conservar dentro de la plataforma o que no tiene ningún valor legal o empresarial.
Si quieres saber más sobre este tema, visita nuestro Webinar desde YouTube: