Esto es una valoración organizacional que permitirá detectar las áreas de oportunidad en cuestiones de seguridad y cumplimiento con el objetivo de atender, minimizar y reducir riesgos y brechas de seguridad que representen una posible afectación. 

Esta evaluación permitirá conocer el estatus general de la empresa en aprovechamiento de soluciones de seguridad Microsoft.  

 

Dentro de los puntos en que Migesa Active Threat Management ayuda son:  

  • Análisis del entorno de acuerdo al plan O365/M365 
  • Identifica las Soluciones de seguridad de O365/M365 
  • Justifica el plan adquirido y el plan de seguridad M65E5 
  • Reforzar su seguridad con los productos Microsoft O365/M365 
  • Roadmap de servicios para madurar a un nivel dinámico de administración de Soluciones de seguridad 

 

¿Por qué integrar Migesa Active Threat Management?  

  • Conoce quien está accediendo a tus datos en tiempo real 
  • Conoce si la experiencia de uso de tus usuarios es satisfactoria 
  • Conoce cómo reaccionar rápidamente ante un ataque 
  • Protege tus datos en dispositivos en la nube 
  • Establece políticas y procesos de cumplimiento  

 

Migesa Active Threat Management se basa en 3 fases diferentes, la fase I es conocer la situación actual, verificar el análisis del entorno de seguridad del cliente M365 y el análisis de plataformas adquiridas O365/M365 

La fase II se enfoca en conocer la detección de oportunidades, verificar la ejecución y análisis de Microsoft Security Evaluation, la ejecución del cumplimiento de aplicaciones en O365/M365, así como las fases de cumplimiento y el análisis de riesgo, recomendaciones para migrar las vulnerabilidades.  

La fase III va enfocada en el seguimiento, Workshop Day/ entendimiento de retos, desafíos y prioridades de seguridad del cliente, se realiza una presentación del análisis extraído de las diferentes plataformas de seguridad y cumplimiento, así como una presentación del Roadmap de proyectos recomendados acorde a las prioridades de seguridad y cumplimiento sobre O365/M365.  

 


Si quieres saber más sobre este tema, visita nuestro video de YouTube:

 

Etiquetas: