

Nueva línea de Surface
En día 22 de septiembre se lanzó un evento por parte de Microsoft donde se anunció una nueva línea de Surface la cual estará disponible en el mes de octubre, la empresa no solo está trabajando en Windows 11, sino también en proceso se encuentra el nuevo hardware Microsoft Surface.
El evento duró menos de una hora, pero lo ideal para que Microsoft presentara nuevos dispositivos 2 en 1 destacando entre ellos la Surface Laptop Studio, la cual trata de una computadora portátil con bisagras que se convierte en una tableta portátil.
A continuación, un breve resumen de los nuevos productos anunciados de Surface:
- Suface Laptop Studio: nuevo 2 en 1 con pantalla abatible de 14 pulgadas.
- Surface Pro 8: especificaciones mejoradas y cámara de 1080p.
- Surface Dúo 2: teléfono de doble pantalla con actualizaciones nuevas.
- Surface Go 3: competidor de iPad versátil y asequible.
- Surface Pro X: 2 en 1 con ARM ahora más barato.
¿Qué es Azure Resource Manager?
Es un componente por el cual pasa toda la interacción con Azure, sin importar la forma que se quiera interactuar.
Las maneras más comunes de interactuar son el Azure Portal, Azure PowerShell, Azure CLI, que son a través de los SDKs de Azure y los Clientes de REST.
Dentro de las ventajas del Portal de Azure, se encuentra una facilidad para usar, acceso desde cualquier dispositivo, es muy intuitivo y configuración mediante uso de asistentes.
Azure CLI y Módulos de PowerShell también cuentan con grandes ventajas las cuales se destacan por ser disponibles para Windows, MacOS y Linux, cuenta con capacidad de automatizar tareas repetitivas, aprovecha habilidades previas y conocimientos de scripting ya sea PowerShell o bash, así como también se puede utilizar la metodología de infraestructura como código.
Otra forma de interactuar con Azure Resource Manager es utilizando plantillas ARM y en este capítulo hablamos y demostramos Bicep. Se puede usar Bicep en lugar de JSON para desarrollar las plantillas de Azure Resource Manager (plantillas ARM). La sintaxis de bíceps reduce la complejidad y mejora la experiencia de desarrollo en comparación con JSON.
A lo largo del video se realizaron DEMOS, pero si quieres saber más sobre este y muchos temas más, visita nuestro video de YouTube: