Todo lo que deberías saber sobre SQL 2016

Es difícil, y quizá hasta cómico, imaginar a una empresa multinacional llevar sus cuentas o sus carteras de clientes en un sistema análogo. Imaginemos por un momento el proceso: para actualizar la información de un cliente, el empleado tendría que buscar en un archivo con millones de nombres –quizá entre estantes con gruesos volúmenes en orden alfabético–, hacer la edición correspondiente en el lugar indicado, y si la nueva información tiene un cambio significativo –un apellido mal escrito sería un buen ejemplo de esto–, actualizar todo el archivo para que se mantenga la coherencia de búsqueda. Sin embargo, tecnológicamente hemos avanzado lo suficiente para evitar esto, contamos ahora con bases de datos.

Las bases de datos sirven para guardar grandes cantidades de información en archivos pequeños, no hay necesidad de dedicar varios cuartos de oficina a un archivo. En las empresas de gran tamaño, son una herramienta que no puede faltar si se busca trabajar con eficiencia y evitar problemas administrativos. Una base de datos desactualizada puede fácilmente crear situaciones incómodas con los clientes, proveedores o entre los mismos empleados.

Es por ello que Microsoft ofrece SQL Server 2016, un producto que permite almacenar información y gestionarla; trabaja con bases de datos relacionales y es un sistema administrativo entero. Como su mismo nombre lo indica, utiliza el Structured Query Language, un lenguaje que sirve para administrar el servidor de la base de datos.

SQL Server 2016 es una base de datos relacional, esto quiere decir que guarda la información en una estructura de tabla; en filas y columnas. A diferencia de una spreadsheet o de un documento de texto, las tablas de SQL Server manejan la información de manera más inteligente, ya que permiten manipularla, estructurarla, administrarla y consultarla de manera más sencilla.

Sumado a todo esto, cabe mencionar que el trabajo realizado por SQL Server 2016 es administrativo, ya que no se limita simplemente a almacenar la información. Con sus diferentes herramientas de gestión demuestra ser una excelente opción para guardar y trabajar con los datos que dispone la empresa.

 

Si queires leer este artículo completo, descarga nuestra revista MBIZ.MX de abril aquí:





New Call-to-action




 

Etiquetas: ,