Sabemos que la nube viene a formar parte de los nuevos ciclos TIC en las empresas, pero las dudas alrededor de este tema surgen en grandes cantidades. Existe aún una resistencia muy grande hacia esta nueva tendencia. ¿Por qué he de entregarle mi información valiosa a alguien más?, ¿La usarán?, ¿Es confiable? o ¿Quién tendrá acceso a ella?

Existe toda una estrategia alrededor del tema, Yuri Flores, experto en Soluciones Microsoft, nos explica acerca de la tendencia y las medidas que Microsoft ha implementado para  asegurar la información de sus usuarios.

Microsoft se rige bajo un nuevo lema: “Mobile first, Cloud first”, desarrollando este campo para entregar soluciones que eleven los negocios a la nube y aumenten la productividad de las empresas. Pero las compañías se siguen preguntando ¿qué pasa con la información?

Microsoft no es propietario de la información que almacena en sus plataformas y ésta no puede ser compartida con ninguna persona, bajo ninguna circunstancia.  “Mediante un robusto proceso y alta disponibilidad del servicio, la información es aislada aunque se comparta una infraestructura en común, los mecanismos de seguridad se manejan a través de cifrado en comunicaciones, esto permite que todos los datos viajen con seguridad a través de los servicios de internet.” Yuri Ramos.

Existen 4 pilares principales, que son los principios de confiabilidad que Microsoft maneja: La privacidad de la información, liderazgo en transparencia, verificación por terceros y seguridad, además del respaldo certificaciones internacionales como : ISO 27001, FISMA, HIPAA BAA. “Su información es suya y de nadie más”, Microsoft entrega las mejores prácticas con el respaldo de dos décadas de experiencia desarrollando software.

La nube puede ser un gran beneficio, ya que ésta puede representar un sitio aún más seguro de lo que actualmente representa el almacenamiento en sitio. Microsoft ofrece soluciones en la nube como Office 365, una de las suites de colaboración más completa del mercado, la cuál le ofrece la tranquilidad de saber que su información está segura bajo distintas capas de protección, éstas van desde la física y lógica, hasta la protección de datos y controles de administración para los usuarios.

En la siguiente infografía se detallan las capas de seguridad de Office 365.

Yuri Eli Ramos
Líder de la Torre de Mensajería y Office 365
Migesa Consulting Services

Consulte más información acerca de Office 365 en: www.migesamicrosoft.com/office365
Consulte más información acerca de la seguridad que le ofrece Office 365 y Microsoft Cloud en: http://trustoffice365.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *