Dentro del panorama actual, el rápido avance de la logística 4.0 está impulsando la transformación digital en la logística de las empresas, convirtiéndolas cada vez más en empresas globales y con mejor desempeño.  

El Covid19 vino a cerrar fronteras, controles fronterizos, así como también a proponer retos en el tema de cumplir pedidos de manera instantánea, pero de manera resumida, lo que sucede con esta situación es la ruptura de la cadena de suministros, la falta de capacidad de respuesta y la disminución de la mano de obra.  

 

La industria está reaccionando con la evolución, innovando en la forma de enfrentar los retos y adoptando nuevas herramientas digitales que les permitan mantener la operación, mejorar procesos de comunicación.  

 

Las nuevas tecnologías, actualmente vienen a proponer la robótica y el almacenamiento; la robótica es la rama de la tecnología, que estudia el análisis, diseño, construcción y aplicación de robots, herramientas, máquinas que ayuden a controlar parte de la línea y los almacenes automatizados funcionan a través de las herramientas suficientes como scanner, códigos de barra, almacén digital, etcétera.  

 

Al manejar este tipo de tecnología, se obtienen los siguientes beneficios:  

  • Organización óptima de los flujos dentro del almacén.  
  • Niveles altos de productividad y disponibilidad.  
  • Disminución de los costos.  

 

Existen tecnologías que se manejan por separado, las cuales se encuentran dentro de las nuevas innovaciones 

  1. Internet de las cosas (IoT): Controlar en tiempo real el trayecto de sus productos, saber el estado físico de las mercancías y conocer qué rutas son mejores para llegar al destino.  
  2. Big Data: Gestionar de manera eficiente la información que genera tu empresa, segmentar según necesidades e intereses de la demanda, la distribución más ágil y detectar mejores rutas.  
  3. ERP para Logística (SGA): Permite la organización logística de una empresa mediante la gestión y administración de todos sus procesos, optimiza operativa de los almacenes, reducción de costos directos de inventario y tecnológicos.  

 


Si te interesa saber más sobre este y muchos temas más, da clic en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=HoGNQ27gUPY&t=589s 

 

 

Etiquetas: