El estudio de Forester en el 2018, habla que el 80% del presupuesto TI es gastado en mantenimiento de servidores e infraestructura y el 28% del personal de TI es malgastado en la realización de tareas administrativas repetitivas. 


 Algunas ventajas que tenemos sobre la nube son:  

  1. Optimización del costo.  
  2. Mayor seguridad y rendimiento adecuado. 
  3. Escalabilidad ilimitada.  
  4. Inversión inicial reducida. 
  5. Reducción del costo total de propiedad. 
  6. Hardware y software siempre actualizado.  
  7. Posibilidad de reubicar recursos internos a actividades fundamentales para la empresa.  

 Otro de los estudios vistos fue la comparación de las máquinas virtuales, por ejemplo, VMware vs. Azure. 

  • El cambio a Azure reduce los costos de hardware, operaciones y software de virtualización.  
  • Las ofertas de Azure Reserved VM Instances y Azure Hybrid Benefit proporcionan ahorros adicionales.  
  • Una vez en Azure, los clientes pueden acceder a herramientas para optimizar y modernizar las cargas de trabajo, desbloqueando ahorros aún mayores.  

 En Migesa se tienen varias estrategias de migración, las cuales son:  

  • Rehost: redistribuir de aplicaciones en un nuevo ambiente sin modificaciones de hardware o su arquitectura.  
  • Refactor: ejecutar aplicaciones en una infraestructura en la nube, con pequeños cambios de ser necesario.  
  • Rearchitect: modificación de código existente para cumplir con nuevos requisitos de modernización antes de migrar hacia la nube.  

 Migración completa a la nube:  

  • Migesa Discovery: análisis de datos.  
  • Caso de negocio: construcción del caso de negocio.  

                                     Presentación del caso de negocio. 

  • Plan de migración: identificar patrones de migración.  

                                         Identificar arquitectura de red y seguridad.  

  • Gobierno y administración: definir capas de seguridad. 

                                                          Definir roles de administración.                     

  • Migración: implementar arquitectura de redes y seguridad.  

                           Migración de la primera carga de trabajo. 

  • BeProductiveidentificar personal y capacitar.  

                               Habilitar contenido M20. 

                               Habilitar contenido M25. 

  • Cierre de proyecto: entrega de documento.          

                                          Firma de proyecto.  

 

Si quieres saber más sobre nuestra solución te invitamos a ver completo nuestro webinar:

 

Etiquetas: