Los «Gadgets» son esos dispositivos de uso diario o regular que nos ayudan a simplificarnos la vida de una manera sorprendente, en los últimos años hemos vivido el «boom» de estos dispositivos y ya podemos ver gadgets de todo tipo, relojes, cámaras de mano, anillos, celulares, bandas, muñequeras y de todo, con el crecimiento de esta tecnología llega también el IoT (Internet of Things) «El internet de las cosas» todos estos gadgets se conectan a la web y nos ayudan con datos relevantes sobre nuestra salud, tipos de consumo o entretenimiento, es por eso que a partir de hoy nace en nuestro blog los #ViernesdeGadgets en donde te mostrarémos los dispositivos más actuales y de mayor relevancia en el mercado actual.
Hoy en nuestro primer #ViernesdeGadgets te traemos los dispositivos que más llamaron la atención en los últimos meses:
Microsoft Surface Book, $1,499 dólares
La nueva Surface Book de Microsoft es un híbrido de laptop y tableta legítimamente innovadora que podría terminar con el molde aburrido de las computadoras portátiles. Cuando se usa como computadora estándar, Surface Book es increíblemente poderosa. Pero a diferencia de las laptops normales, que ponen todos los dispositivos computacionales bajo el teclado, la mayoría del poder computacional de ésta está detrás de su pantalla, lo que la hace una tableta sorprendentemente ligera y poderosa. Se puede adquirir en la tienda de Microsoft en Estados Unidos.
Trunkster, $325 dólares
La maleta Trunkster es como la navaja Swiss army del equipaje, hace de todo. Carga tu celular. Se pesa a sí misma. Tiene un monitor GPS que se conecta a tu smartphone en caso de que pierdas tu equipaje. Y se abre sin zippers, como si tuviera una puerta de garaje. Se puede comprar a través de la plataforma Indiegogo.
Banda Polyera Wove (aún no tiene precio)
Wove es un display largo y rectangular que puedes curvear alrededor de tu muñeca, como una pulsera. La banda usa tecnología e-ink de baja energía en su display, como en los Kindles. Aún es un prototipo, pero los desarrolladores esperan obtener uno pronto.
Batteroo Batteriser, $2.50 dólares
La funda de pilas Batteriser promete extender la vida útil de tus baterías hasta ocho veces más al extraer su energía- que estabas a punto de tirar a la basura. (Cuando las pilas AA dejan de funcionar, de hecho aún tienen hasta 80% de su energía guardada). La pequeña funda Batteriser de 0.1 mm de acero tiene un pequeñísimo circuito, diseñado para extraer la energía restante de la pila. El proyecto fue apoyado a través de Indiegogo.
Microsoft HoloLens, $3,000 dólares
Microsoft desarrolló lentes que ofrecen una experiencia de realidad aumentada –o mixta. A diferencia de Oculus Rift de Facebook, que bloquea completamente el mundo exterior para sumergir a la persona en otra realidad, HoloLens mantiene un pie (y ambos ojos) en el mundo real. Los lentes de los goggles son transparentes, tu vista del espacio a tu alrededor se bloquea selectivamente con imágenes digitales que se mezclan con los objetos reales. Actualmente sólo está disponible para desarrolladores de software.
Motorola Droid Turbo 2, $624 dólares
En asociación con Verizon, Motorola introdujo el Droid Turbo 2, el primer celular con pantalla irrompible. La pantalla del Droid Turbo 2 es una maravilla de la ingeniería. La pantalla está hecha con cinco capas distintas, cada una diseñada para absorber los golpes. En México se puede obtener en sitios como MercadoLibre.
Sensel Morph touchpad, $250 dólares
Sensel Morph es como un trackpad extra sensible de gran tamaño. Puedes escribir y dibujar en ella, o manipular objetos en pantalla con tu mano. Pero lo más genial es que Morph se convertirá en cualquier objeto que quieras: teclado, tableta de dibujo, piano, control de videojuego o batería, dependiendo de cómo lo uses. Se puede preordenar a través de Kickstarter.
Intel Compute Stick, desde 2,000 pesos.
La Compute Stick es la PC más pequeña del mundo, un dispositivo diminuto que convierte a cualquier televisión o monitor en una computadora funcional. Similar a Google Chromecast o Amazon Fire Stick, Intel Compute Stick puede ser usado en un puerto HDMI. La PC de cuatro pulgadas tiene Windows 10, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Se puede adquirir en Amazon México.
BlackBerry Priv, $700 dólares
Es un BlackBerry que usa Android. La unión más inesperada ha creado un smartphone que está obteniendo muy buenas reseñas. Priv es caro, pero si sueles escribir correos desde tu celular, quizás el teclado físico valga la pena. Por el momento está disponible en Estados Unidos.
Funda para smartphone Nikola Labs, $99 dólares
Las fundas para smartphone de Nikola Labs mantienen y reciclan la energía sin usar que crea tu teléfono al buscar las torres de celular y routers WiFi. Con el uso normal, las fundas Nikola Labs no cargan tu teléfono, sino que ayudan a extender la vida de tu batería un tercio. Pero eso es probablemente más de lo necesario para terminar el día.
Roku 4, $130 dólares
El miembro más reciente de la familia Roku es uno de pocos reproductores de medios que soportan los videos en 4K. Y lo hace con un procesador increíblemente rápido. También tiene audio óptico digital. En México se pueden adquirir las versiones 1, 2 y stick.
Yono, $150 dólares
Al usar Yono en tu oreja como un auricular, Yono Labs asegura que puedes monitorear tu ciclo de fertilidad y tus hormonas. Yono registra tu temperatura corporal basal, notificándote tus puntos más fértiles del ciclo. Monitorear tu temperatura puede ser más preciso que monitorear tu ovulación. Se puede ordenar a través de Kickstarter.